Titulo de la situación de enseñanza | Movimientos financieros |
Materia que imparte | Fundamentos del comercio electrónico |
objetivo de la situación de enseñanza | El participante analizara las fuentes confiables sobre los movimientos financieros mundiales en comercio electrónico y los debatirá, también debatirá con sus compañeros en un foro. |
Habilidades digitales a promover en los alumnos | Habilidad: Análisis de las diferentes fuentes en la internet. Justificación: Comparativo de las fuentes, tanto impresas como en línea. Habilidad: Interacción con sus compañeros. Justificación: Para el intercambio de información en los diferentes sectores geográficos. |
Recursos y materiales | -Computadora con navegador genérico. - Editor de texto - Salón virtual (donde estará el foro) -revistas impresas libros. |
Descripción de las actividades | |
Actividades en el salón de clase (duración) | Para el profesor: 1. Presentación con diferentes investigaciones con los números financieros. 2. Enumerar las mejores fuentes oficiales del internet e impresos. |
Para el alumno: 1. Elaborar un cuadro comparativo con la información de determinado sector geográfico y año. 2. Realizar una búsqueda de un año y una región en 6 diferentes fuentes. | |
Actividades extra clase (Duración: ) | Para el profesor: 1. Abrir el foro sobre el tema. 2. Alimentar el foro y explicar las reglas del mismo. 3. Revisar los contenidos y participación de los alumnos. |
Para el alumno: 1. Dar seguimiento a su exposición de tema para debatir si existe alguna respuesta. 2. Alimentar las respuestas de los demás compañeros | |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Búsqueda de elementos concretos y cronometrar un mejor reconocimiento de las fuentes. |
lunes, 31 de octubre de 2011
Módulo 1-Actividad 4-1.
viernes, 21 de octubre de 2011
Fundamentos del Comercio electrónico
Desde el punto de vista económico, el explosivo crecimiento de Internet sumado a la masificación de su acceso, han permitido vislumbrar una nueva forma de distribución comercial y de acceso a productos denominada economía virtual, estamos en presencia de lo que se le ha llamado la tercera ola de las telecomunicaciones; la primera conectó a las computadoras, la segunda relacionó el manejo de la información, mediante World Wide Web, y la tercera está unida a los procesos comerciales como el comercio electrónico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)